miércoles, 1 de diciembre de 2010

[ Con Resiliencia en el tiempo ]


Comencemos con el tiempo, con ese condenado que nunca muere.
Tiempo, es lo que no tengo ahora, pero eso si que lo armo de acuerdo a mis necesidades.
Como dice una frase que me encanta:
"Al tiempo no hay que matarlo, ese maldito condenado nunca muere,
lo que hay que hacer es engañarlo. Me he dado cuento que es tonto, y si le haces
creer que eres feliz, se larga a otra parte. Solo fastidia a los tristes"
[df611748c07ddf6b5aa52ee9279a2f1e copia[5].jpg]

Ahora bien, tomemos la resilencia.
La resilencia se remite a la capacidad de un objeto de encajar un golpe sin romperse, podríamos decir entonces, que es la capacidad de elasticidad, resistencia, superación, una simbiosis natural y única de flexibilidad, adaptación y recuperación que los humanos tenemos para combatir la adversidad .

[resilencia[10].jpg] ç

[ La única forma que tengo para tomar con resilencia este tiempo que vivo
es nada mas ni nada menos que COMBATIENDO o luchando o sus derivados.
Y no hablo solo de las desgracias, porque las desgracias van de la mano con algo positivo cuando lo miras al revez, sino mas bien porque necesito tener la capacidad que tiene todo ser humano de encajar, resisitir y SUPERAR la vida misma, sobre todo mirando que el tiempo no me alcanza,
que todo se va acortando y que entre mas hago, mas deshago.

Necesito la suma de resistencia contra el dolor para no rompernos +flexibilidad para recuperarnos progresivamente y volver a vivir lo cual da como resultado : Confiar en Dios.
[Free_Avatar__Flappy_Wings_1_by_FantasyStock[2].gif]



Esto, aunque aparentemente no tiene nada de resiliente, te puedo decir
que fue parte de la etapa de "desgracia" de mi vida, pero como ya lo vez,
la RESILIENCIA y el TIEMPO, la sanaron para siempre

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.