martes, 29 de marzo de 2011

[Hipocresía]


Tenia en mente hablar de éste tema y curiosamente leí tu comentario queridisima amiga, y claro, enfatizaste en éste tema: La Hipocresía.
Todos y absolutamente todas las personas tenemos nuestro grado de hipocresía. Quizás a algunos se les notará o lo mostrarán mas que otros, pero no quiere decir que los demás no lo tengan.
En éste contexto, confieso haber sido y seguir siendo hipócrita y lo soy, en la mayoría del tiempo, conmigo misma.
Me miento una y otra vez, intentando justificar situaciones injustificables y justificarME para no asumir el error.... pero lo que mas me molesta...es la hipocresia que no es admitida, que piensa que no se nota, que pretender tapar con un dedo, en general, me molesta su hipocresia.
No, me retracto, no me molesta..... me molesta mas que crean que no me doy cuenta si claramente, ENTRE HIPÓCRITAS nos conocemos muy bien.
Estoy molesta y porque no decirlo, no me gusta sentirme engañada por la hipocrecia de otros, y se que debiera ponerme en su lugar porque también lo soy, pero no soporto el darme cuenta de que no me doy cuenta ¿ comprendeis?
Segun la RAE la define como Fingimiento de cualidades o sentimientos contrarios a los que verdaderamente se tienen o experimentan.
De acuerdo a esa definición: ¿ A QUIEN LE ESTAS SIENDO REALMENTE HIPÓCRITA?
Porque puedes profesar un sentimiento o una cualidad, mas, si atentas en el obrar de otra manera, es que le estas mintiendo, y mientiendote a ti mismo.

"El Hombre emplea mas la hipocresia para engañarse a si mismo , acaso mas que para engañar a los otros" Jaime Luciano Valdez.

......en fin......


Fue la Única canción que se me ocurrió, aunque claramente habla
de uno de los tantos tipos que existen.

2 comentarios:

  1. Amiga me mataste con esta entrada, tenemos que hablar.
    La historia que nunca comenzó hoy termino totalmente. No mas ilusión, no mas esperanza, así no mas.
    Por otra parte hable con las hermanas, hay mucho que hablar.
    Rece amiga y hermana en el Señor, que si bien mi corazón no quedo del todo roto, algo débil quedo. Como te entiendo en el dolor y la batalla del desprendimiento, mas tu tienes un punto a favor, el esta lejos, y tu ya sabes, el esta cerca y mucho. Un abrazo.

    PD: A veces solo resta ser hipócrita, no conviene decirlo todo, no se puede expresar cuanto pasa, a veces el daño seria peor. Mientras uno solo guarde silencio estamos bien, mas hay veces en que uno debe decir y fingir que no ocurre nada, sonreír y decir que todo va bien, con el corazón apretado, al igual que los puños, y con la lagrima justo a punto de salir, pero presienandola para que quede ahí silenciada como todo aquello que jamas se va a decir.

    ResponderEliminar
  2. Nada pero nada es al azar ni se escapa de la mirada de Dios, porque también tengo mucho que hablar contigo, ademas, debes contarme detalles del asunto, pero me uno a la oración para que el Señor te permanezca firme en la desicion, IGUAL QUE CONMIGO, porque ni te explico el combate... y sobre todo el combate contra la hipocresía.
    La distancia es un detalle, me preocupa mas la tendencia de mi corazón y las intenciones que tiene, esas son las que deben sanarse.
    ANIMO! NO PIERDAS LA ESPERANZA ! Te quiero mucho!Llámame mañana si lees esto.

    ResponderEliminar

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.